El fin de semana del 13 y 14 de septiembre, Águilas acogió a 2000 triatletas en los campeonatos de España que tuvieron lugar en su término municipal, convirtiéndose en la capital del triatlón nacional, con la celebración de cuatro citas del calendario de la Federación Española de Triatlón, entre ellas el Campeonato de España de Triatlón por Relevos Mixtos y Super Sprint Talentos, y los Campeonatos de España de Triatlón Sprint, Triatlón Paralímpico, Triatlón Inclusivo.
Tricalafell estuvo presente con un grupo formado por 13 jóvenes que participaron individualmente en las categorías cadete, juvenil y junior. Arlet, Luisa y Helena lo hicieron en categoría femenina y Marc, Pau y Axel en categoría masculina cadete. Irina, June y Abril fueron las representantes calafellenses en categoría juvenil femenina, y Biel y Alejandro lo hicieron en masculino juvenil. Ya por último, Eric lo hizo en categoría junior. Destacar de estos cuatro días la climatología favorable que nos acompañó estos días, con temperaturas más propias del mes de agosto que de septiembre.
Así fue nuestra convivencia y estancia en estos cuatro días:
Jueves, 11
A las 09:30 h estaba citado el equipo para cargar bicicletas y maletas para partir con destino Águilas a las 10:30 h. Entre risas y nervios, nos pusimos en marcha para disfrutar de un fin de semana que quedará grabado para siempre entre nuestros jóvenes triatletas. La expedición TriCalafell estaba formada por dos vehículos, uno de alquiler y el otro, el del presidente, con el remolque del club en el que viajaban las bicicletas y que no pasa desapercibido allá donde va. Dos paradas, una para comer y otra para repostar combustibles e ir al baño, fueron necesarias para llegar a nuestro destino pasadas las 17:30 h: el Hostel Isla de Fraile, ubicado a escasos 2 km de donde se celebraba el evento.
Ya instalados, fuimos a cenar. La cena, prevista todos los días a las 20:30 h, fue la primera toma de contacto con lo que sería nuestro lugar de residencia durante estos días. Con los estómagos llenos, nos dirigimos a conocer el municipio de Águilas y el centro neurálgico de la competición: el Auditorio y Palacio de Congresos "Infanta Elena". Un paseo por las inmediaciones de la emblemática construcción y por el paseo marítimo que bordea la bahía aguileña de levante, relajó a nuestros jóvenes triatletas y generó un ambiente distendido de risas y compañerismo, poniendo el punto y final a la primera jornada en el municipio murciano.
Viernes, 12
Tras el desayuno a las 8:30 h, el equipo liderado por su entrenadora, Alessia Bertolino, salió a rodar en bicicleta con el objetivo de activar el cuerpo tras el viaje y reconocer el segmento de ciclismo. Tras el reconocimiento del circuito, hicieron lo propio con el segmento de natación, practicando la entrada y salida del agua y la natación.
Las 14:00 h era la hora asignada para el almuerzo; tras el mismo, el equipo descansó hasta las 17:00 h para, a posteriori, dirigirse de nuevo al auditorio, donde recogerían los dorsales para la primera competición del sábado, la de relevos mixtos por equipos de cuatro integrantes. De nuevo ya en el alojamiento, la cena estaba lista a las 20:30 h y, tras la misma, nuevamente nos dirigimos a pasear por la bahía aguileña entre risas, bromas y, por qué no, nervios. Ya de nuevo en alojamiento, tocaba preparar el material, colocar los dorsales y revisar las bicicletas para la jornada de mañana sábado. Destacar el gran ambiente de compañerismo y ganas de competir que se respiraba en el equipo.
Sábado, 13
El despertador suena a las 06:00 h; el desayuno de hoy y el de mañana, días de competición, es a las 06:30 h. Puntuales, tras el desayuno, están preparados a las 07:15 h para dirigirse con sus bicicletas y mochilas al área box, para pasar el control técnico y situar cada equipo, su bicicleta en el lugar asignado del box. Un último repaso con la entrenadora, Alessia, de todos los detalles técnicos de la prueba, las distancias a recorrer: 250 m de natación, 5 km de ciclismo y 1500 m de carrera a pie, y los consejos para gestionar la prueba. El equipo se dirigió a la playa con Alessia para calentar la natación antes de iniciar la prueba.
Superada la competición por equipos, el almuerzo marca el descanso bien merecido del equipo a la espera de los dorsales y la revisión de nuevo de las bicicletas para la competición de mañana. Después de cenar, todos se ponen a la tarea de cambiar números de dorsales y revisar todo el material. Mañana volverá a ser un gran día.
Domingo, 14
Nuevamente el despertador vuelve a sonar a las 6:00 h; el desayuno está presto nuevamente a las 6:30 h. Hoy el nerviosismo se palpa en el ambiente; además, deberán recorrer una distancia mayor: 300 m de natación, 6.5 km de ciclismo y 2 km de carrera a pie. A diferencia de ayer, la prueba de hoy es individual, se celebra a un ritmo frenético y los 8 mejores de cada serie de 48 participantes pasan directamente a la final A y, tras una repesca, los mejores 12 tiempos a partir del 9 clasificado de la serie pasan a la final B. Un auténtico espectáculo deportivo. Ni qué decir de la excelente participación individual de nuestros jóvenes, destacando la 19.ª posición de su serie y pase a la final B de nuestro juvenil Biel, y la excelente clasificación de Axel, cadete, que se quedó por muy poco a las puertas de la final B junto con Arlet, cadete, e Irina, juvenil. El resto de integrantes consiguió clasificarse en sus respectivas series entre los treinta primeros de un total de 48 participantes por serie. Así pues, muy orgullosos de ellos, no solo por su actitud, sino por su comportamiento durante la convivencia y el compañerismo que se vivió durante la misma.
Destacar la participación de Eric en la categoría junior, que a pesar de haber estado dos días con gastroenteritis, demostró la actitud y entereza necesaria; solo los triatletas son capaces de hacerlo, para participar el domingo a pesar de ser consciente de su estado físico menguado a causa del virus intestinal. ¡Enhorabuena, Eric, por tu actitud y compromiso!
El regreso
Todo pasó. Llegó la hora de volver a casa y, pese al cansancio acumulado de estos días, la satisfacción se dibujaba en los rostros de todo el equipo. Por delante, seiscientos kilómetros para cerrar un fin de semana que quedaría grabado en la memoria de cada uno. Al partir con destino a Calafell, decidimos parar para llenar los estómagos y hacer así más llevadero el viaje. El McDonald's de Alcantarilla fue nuestro punto de encuentro, y también la última comida del equipo antes de volver a la rutina de las aulas y del día a día, pero eso sí, con la convicción de que esta historia y muchas más como la vivida estos días se volverán a repetir en 2026. Ya de nuevo en ruta, el paisaje iba desfilando sin excusas y cada componente del equipo revive mentalmente lo vivido ese fin de semana. En la parte trasera de la Mercedes Vito, las tímidas conversaciones fruto del amodorramiento después de la comida dan paso, a medida que pasan las horas, a conversaciones distendidas y divertidas que desatan carcajadas y convierten el viaje de vuelta en un hasta la próxima. Calafell nos acoge, entre luces deshilachadas en la oscuridad de un pueblo que recibe a sus jóvenes deportistas en silencio.
Comentarios
Publicar un comentario