Iván Garrido triatleta del club TriCalafell culmina su primer Ironman tras una dura caída en el tramo de ciclismo


El triatleta calafellense Iván Garrido Díaz, del Club TriCalafell, participó el pasado domingo 5 de octubre en el IRONMAN Calella Barcelona 2025, una de las pruebas de triatlón de larga distancia más prestigiosas de Europa. La cita, la undécima edición ya, tuvo como epicentro de la prueba al municipio de Calella, consolidado ya como uno de los escenarios de referencia en el calendario internacional de triatlón.

A sus 49 años, Iván Garrido, exboxeador y experimentado deportista de resistencia, ha logrado completar su primer Ironman con un tiempo de 11 horas y 53 minutos, pese a sufrir una aparatosa caída en el kilómetro 125 del segmento de ciclismo.

Garrido se inició en el mundo del triatlón hace tres años, de la mano del Club TriaCalafell, donde comenzó un exigente plan de entrenamiento personalizado bajo la supervisión de la entrenadora del club. Desde entonces, ha participado en pruebas de diferentes distancias —sprint, olímpica y media distancia—, además de medias maratones, maratones y travesías de natación en mar abierto, con el objetivo de preparar este ambicioso reto.


Durante la competición, un accidente provocado involuntariamente por otro participante interrumpió su ritmo y le causó magulladuras y contusiones que hicieron peligrar su continuidad. Sin embargo, lejos de rendirse, Garrido decidió seguir adelante, demostrando una notable fortaleza física y mental.

“Con toda probabilidad, la caída le impidió mejorar su tiempo final”, comentan desde su entorno deportivo. Aun así, el deportista calafellense logró cruzar la meta, cumpliendo así el sueño que había perseguido durante tres años de preparación y esfuerzo constante. Sin lugar a duda, el primero de un sueño que te cambia la vida.

La cita de Calella de este año ha marcado cifras de récord. Un total de 3.200 triatletas han participado en la prueba, alcanzando un dato histórico al agotarse los dorsales el pasado 1 de abril, seis meses antes de la competición. En la edición de 2024, el cartel de “sold out” no se colgó hasta el 1 de julio, un hecho que pone de manifiesto el creciente interés internacional que despierta esta emblemática prueba.


Comentarios